

¿Cómo ve el campeonato este año?
Muy igualado y eso es bueno. El Barça me está entusiasmando por su juego, pero el Madrid siempre está ahí a pesar de la crisis por la que está pasando. También me está gustando mucho el Villarreal. Y Sevilla y Valencia, a pesar de sus altibajos, tienen un gran equipo y una buena plantilla. Van a dar guerra hasta el final. Llevan tiempo trabajando bien y eso se nota.
¿Y 'su' Atleti?
La temporada ha estado marcada por la fase previa de la Champions. Eso les obligó a empezar muy fuertes para asegurar su presencia en la liguilla. Me llevé un alegrón cuando se clasificaron. ¡Menudo partidazo hicieron ante el Schalke!
Pero lo cierto es que en el campeonato liguero dan una de cal y otra de arena.
Espero que esto cambie pronto, el Atleti tiene equipo y afición para estar arriba.
¿Qué destacaría del Atlético?
Su potencial en ataque con el Kun y Diego (Forlán), su medio campo con Maxi, Maniche, Simao, Raúl García…Hay mucha calidad en el equipo. Me siento optimista de cara a la Liga y espero que en la Champions lleguen lejos.
Ustedes pueden ayudar a que se clasifique el Atlético…
Sí, y vamos a tratar de ganar al Olympique de Marsella y también al PSV para ayudar al Atlético, aunque lo ideal sería que ellos vencieran primero a los holandeses y nosotros lo hiciéramos con el Marsella. Entonces ya no haría falta esperar a la última jornada y pasaríamos los dos, el Liverpool y el Atlético que es lo que yo deseo de corazón. Voy a luchar por ello.
Hablemos de la Champions. Este año es un poco todos contra los ingleses, Liverpool, Chelsea, Arsenal y Manchester United.
Bueno, creo que depende de los momentos. Es cierto que los clubs ingleses están muy fuertes. Aunque el Barça está ahora jugando a un nivel impresionante, el Madrid siempre está, no se debe olvidar al Inter y, al final, siempre se cuela algún invitado inesperado. Es una competición abierta e igualada, de ahí su gran atractivo.
¿Tiene posibilidades el Atlético?
La Champions es un torneo muy difícil en el que cualquier detalle puede ser básico. Si el Atlético pasa a la siguiente ronda, como yo espero y deseo, puede ganar a cualquiera a doble partido, más si la vuelta es en el 'mágico' Calderón. Además, las competiciones por sistema de eliminación directa se le dan bien.
¿Ya se le ha pasado el disgusto por no poder jugar en el Manzanares ni en Anfield ante el Atlético?
Parece cosa de brujas. Primero me lesioné con España en Bruselas y no pude jugar en el Calderón. Luego, la misma mañana del partido en Anfield no pasé la prueba. No podía creérmelo. Me hacía mucha ilusión jugar ante el Atleti. En el partido de Liverpool lo pasé fatal en el palco.
Y en el Liverpool, ¿qué le dicen sus compañeros? ¿Creen que pueden ganar la Copa de Europa por quinta vez?
En el Liverpool se vive al día, partido a partido. Aunque, la verdad es que en el club, entre la afición, en la ciudad, se apunta más a la Premier League que es lo principal para todos, la Champions viene por detrás. Hace 19 años que no se consigue el título y hay mucha ilusión esta temporada. Casi todos firmarían renunciar al resto de títulos y ganar la Premier, pero tenga por seguro que el Liverpool va a aspirar a todo. Es la marca del club red, nunca se renuncia a nada, se lucha hasta el último minuto. Además, el Manchester United viene apretando y si ganaran ellos nos atraparían en número de títulos obtenidos. Eso sería una pequeña 'tragedia' para todos.
¿Qué rivales ve más peligrosos en Inglaterra?
El Chelsea está sacando los partidos muy fácil y eso en la Premier es fundamental. Está jugando un poco diferente desde que está Scolari de entrenador, antes con Mourinho eran más parecidos al Liverpool, pero tienen gente que resuelven por su tremenda calidad en una sola jugada. Juegan un fútbol más alegre, más elaborado que antes y les está yendo bien. El Manchester United ha empezado un poco irregular pero son una 'máquina', tiene una delantera que da miedo y destaca Cristiano Ronaldo. Nosotros estamos jugando al límite y ellos que no están a tope nos pisan los talones. Creo que el título va a estar entre los tres con permiso del Arsenal.
Me decía Leo Messi que al equipo que no quería ni ver en pintura en la Champions, al menos hasta la final de Roma, es al Liverpool, por lo incómodo que es, por lo sólido como equipo...
Leo Messi tiene razón. El Liverpool es un equipo contra el que nunca gusta jugar. Cuando todavía militaba en el Atlético, me sorprendía lo bien que funcionaba en Europa y que nadie tomara en serio al Liverpool. Todo el mundo habla al principio de temporada de otros favoritos, desde el Manchester United o Chelsea, al Inter, al Real Madrid o al Barça, pero quien acaba ganando la competición o llegando a las eliminatorias finales somos nosotros. Cuando tienen delante al Liverpool, creo que cambian de idea rápido. El Liverpool siempre está ahí.
¿Cuál es el secreto de la enorme competitividad que ofrece el Liverpool?
El club es un claro referente de una ciudad que está luchando por alcanzar una cuota de protagonismo importante en Gran Bretaña, en Europa, en el mundo. Cuando llegué a Liverpool era una ciudad en obras. Ahora, aprovechando que es capital cultural de Europa, le han cambiado la cara, hay un gran esfuerzo detrás. Liverpool se ha modernizado tremendamente. Claro que tiene problemas, que está seriamente afectada por la crisis, por el desempleo, pero nos tiene a nosotros, al Liverpool FC como refugio, como un andídoto a todos los males. Aquí todo el mundo está muy orgulloso de de su equipo, de sus jugadores. Lo aprecias desde que llegas, desde que te enfundas la camiseta 'red'. Ves a gente mayor, niños, todos van vestidos de rojo. Te apoyan sin descanso, estás obligado a no fallarles, a darlo todo
Atletico de Madrid 30-11-08
